Nuestro Equipo

Fonoaudiología

Kamila Ferrada Castillo 

Fonoaudióloga    

Universidad Viña del Mar, 2017.

- Certificación Entrevista para el Diagnóstico del Autismo ADI-R, 2021.

- Certificación Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2, 2021.

- Certificada en Modelo Denver ESDM inicial de atención temprana para niños pequeños con autismo.

- Certificada en programa ImPACT inicial para mejorar las habilidades de los padres de niños con dificultades en la comunicación.

- Certificada en PROMPT Nivel 1 para trastornos del habla y Apraxia del habla.

- Entrenamiento de 40 hrs para RBT para manejo de problemas conductuales.

Joceline Zurita Santis

Fonoaudióloga

Universidad Viña del Mar, 2023.

- Abordaje integral en las áreas de lenguaje, habla, deglución y voz en niños, adolescentes y adultos

- Certificación en lavado de oídos.



Katherine Lepe Abarca

Fonoaudióloga

Universidad Andrés Bello, 2022.

- Diplomado en Modelos de Intervención Temprana en Autismo.

- Diplomado Experto en Intervención Clínica y Calidad de vida en Autismo.

- Curso Método CLAP para trastornos del habla.

- Capacitación IDTEL para diagnótico de trastornos del lenguaje en edad escolar.

- Cursos Métodos de Evaluación en Atención Temprana.

- Certificada en Otoscopía y lavado de oídos.

- Curso Intervención Temprana en alumnado con TEL/TDL: habilidades léxico semánticas.

- Curso comunicación en estudiantes con retos múltiples.



Terapia Ocupacional

Wendy Bórquez Pérez

Terapeuta Ocupacional 

Universidad de Playa Ancha, 2017.

- Diploma de Atención Temprana en niños de 0 a 3 años con Trastornos del Neurodesarrollo.

- Certificación Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2, 2021.

- Certificación Entrevista para el Diagnóstico del Autismo Revisada ADI-R, 2021.

- Evaluación y tratammiento usando el enfoque para alimentación S.O.S

- Certificada en curso 2 y 3 de Integración Sensorial.

- Curso ABA y Autismo inicial, avanzado y profundización.

Paola Bustamante Rojas

Terapeuta Ocupacional

 Universidad de Playa Ancha, 2020.

- Terapeuta Ocupacional Universidad de Playa Ancha.

- Diplomado en introducción a la neurociencia educativa.

- Diplomado Autismo, visiones, apoyo e intervención.

- Certificada en Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2, 2021.

- Certicada en Entrevista para el Diagnóstico del Autismo Revisada ADI-R, 2023.

- Formación instructor de yoga infantil mención en meditación y técnicas de respiración infantil.

- Certificación The Greenspan Floortime Approach & the Learning Tree. Seminario Introductorio.

- Jornada de educación continua en Autismo.

- Jornada de Autismo en mujeres y emociones.

- Taller de estimulación temprana, sensorial oral y rechazo alimentario.

Tamara Rodríguez Herrera

Terapeuta Ocupacional

 Universidad Andrés Bello, 2021.

- Diplomado Experto en Autismo con enfoque de intervención clínica y calidad de vida.

- Fundamentos clínicos esde la Integración sensorial.

- Observaciones clínicas desde la Integración sensorial.

- Intervención clínica desde el modelo de Integración sensorial.

- Dificultades de alimentación desde la Integración sensorial.

- Trastorno de alimentación en niños con Autismo.

- Sensory Processing Mesure (SPM): Administración y razonamiento clínico.

- Estrategias de regulación sensorial y emocional en niños.

- Webinar pataletas y crisis emocionales.

- Autismo y desafíos de la alimentación.

- Actualización y razonamiento clínico instrumento de evaluación SPM

- Imitación y juego en niños con autismo basado en modelo ESDM.

- Interacción social en niños basado en modelo ESDM.


Psicología

Monserrat Rojas Gatica

Psicóloga Universidad Andrés Bello, 2020.

- Magíster en Psicología e Intervención en Salud Mental.

- Diplomado en Condición del Espectro Autista: derribando mitos desde un enfoque de derechos.

- Certificación en Escala de Observación para el diagnóstico del Autismo ADOS-2.

- Certificación en Entrevista para el Diagnóstico del Autismo ADI-R.

- Curso Intervenciones multidisciplinarias en Autismo: Un abordaje desde la infancia hasta la adultez.

- Curso Trastorno del Espectro Autista: Estrategias de apoyo en la intervención a niñas, adolescentes y su entorno familiar.

- Curso Profundización en abordaje interdisciplinario de autismo en mujeres.

- Curso Clínica escolar: Estrategias para el abordaje integral de niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva sistémica comunitaria.

- Curso Persona Altamente Sensible (PAS): Identificación y abordaje.

- Curso Formación en salud mental infanto juvenil (CEA, TDAH) y disciplina positiva.

- Curso Trastornos en la niñez y adolescencia: depresión, ansiedad y suicidabilidad.

- Recomendaciones para la prevención de conductas suicidas en espacios educativos.

- Jornada de salud mental Cuidado y prevención TEA, TDAH Y TCA en contexto escolar.

Isabel Medina Maulén

Psicóloga Universidad Andrés Bello, 2022.

- Diplomado en Terapia Infanto Juvenil.

- Curso Autismo y TDAH a lo largo del Ciclo vital.

- Curso Vínculo Terapéutico y Autismo

- Curso Funcionamiento Intelectual Limítrofe (FIL)

- Curso Clínica de Niños y Adolescentes

- Seminario El proceso diagnóstico y su aporte al proceso de intervención

- Seminario Introducción al modelo PLISSIT; Guía de intervenciones para el trabajo con dificultades y problemas sexuales.

- Seminario ¿Cuáles son los desafíos actuales de la psicoterapia?

- Seminario Salud Mental Escolar en tiempos de Pandemia.

- Seminario Cómo entender la conducta suicida; Mitos y realidades.

- Curso en La importancia del juego en la psicoterapia infantil.

- Curso en Neurofunciones y educación preescolar.

- Curso en Comunicación en el Espectro Autista.

- Curso en Nuevas perspectivas para el tratamiento de la ansiedad.

- Aspectos introductorios a la clínica del trauma y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

- Seminario Intereses Profundos en Espectro Autista.

Roxana González Fuentes

Psicóloga

Universidad de Artes y Ciencias Sociales Arcis, 2020.

-Diplomado de Postítulo en Psicoterapia sistémica relacional.

-Diplomado en problemas de la adolescencia.

-Diplomado de técnicas psicoterapéuticas en trabajo con niños, niñas y adolescentes.

-Diplomado diagnóstico e intervención en autoestima.

-Diplomado en selección de personal.

-Diplomado en terapia narrativa.

-Cursos: Técnicas en ansiedad, depresión, regulación emocional, TDAH en la infancia, prevención del suicidio, enfoque de género, psicogerontología, duelo, psicología clínica y atención primaria en salud, estrategias clínicas en terapia de parejas, mindfulness, autoestima, sobrevivientes de relaciones violentas y autolesiones, Terapia Breve del duelo, Intervención con niños y niñas, juego para intervención en la infancia y adolescencia en el espectro autista, Víctimas en la esfera de la sexualidad, Psicodiagnóstico Infanto-juvenil, Violencia de Pareja, Test gráficos, Caja de arena, Ruptura de pareja, Abordaje de la Violencia Intrafamiliar y Wisc-V.


Psicopedagogía y Educación Diferencial

Vanessa Acevedo Medina

Psicopedagoga Instituto Profesional La Araucana, 2017.

Pedagogía en Educación Especial Diferencial, Mención Discapacidad Intelectual Universidad Usek, 2021. 

- Postítulo en Educación, Lenguaje y Comunicación para Educación Básica, Universidad Miguel de Cervantes.

- Curso Método Matte de enseñanza de lectura y escritura.

- Taller de actualización en Autismo.

- Curso de coordinación en programa de integración escolar.

- Capacitación en neurociencias y las emociones.

- Capacitación fortaleciendo el rol de la unidad técnico pedagógica.

- Curso EVALÚA versión 4.0.

B´arbara Muñoz Álvarez

Psicopedagoga Instituto Profesional AIEP, 2024.

-  Curso: Dificultades matemáticas. 

- Curso: Creación de contenidos digitales. 

-  Programa de innovación y emprendimiento.

- Seminario "Abordaje de Salud Mental en el Sistema Escolar Chileno".

- Seminario "Abrazando la infancia".

- Certificación en modelo A.M.A.R, crianza y parentalidad positiva.

Curso: Monitor de yoga para niños con NEE .

- Curso: Formación en Arteterapia.

- Cursando: Diversificación de la enseñanza, adecuaciones curriculares y perfiles de apoyo de estudiantes en el espectro autista. 

Reserva Online

Indícanos con quién quiere atenderte, qué día y qué horario te acomoda. Nuestra recepcionista se contactará contigo para entregarte las horas más cercanas.

Horario de Atención
  
Lunes a Viernes 
10:00 a 13:00 hrs
15:00 a 19:30 hrs

Sábado 
09:00 a 13:30 hrs 
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.